La construcción de la ronda de circunvalación de Lorca ha sido un proyecto contemplado en los diferentes planes urbanísticos y de diseño de la ciudad en las últimas décadas, pero hasta ahora no se había llevado a cabo ninguna obra para hacerlo realidad. Actualmente, las primeras actuaciones se están desarrollando a lo largo de la Rambla de Tiata, que rodea el centro de la ciudad por el este, con orientación norte-sur. Se dividen en dos tramos, separados por el eje «Alameda de Cervantes/antigua carretera de Águilas», comenzando en la glorieta donde se cruzan la RM-11 y la Ronda Sur y llegando hasta la ubicación del actual Puente de Vallecas.

Las obras afectan a distintos servicios e infraestructuras, y en coordinación con los organismos y entidades gestoras de los mismos, como Riegos de Lorca, se han proyectado sus reposiciones, en su mayoría por la margen izquierda de la rambla. Este capítulo es uno de los más importantes del proyecto, dado que implica una magnitud de conducciones considerables:

  • 2 tuberías de acero liso helicoidal de 1600 mm de diámetro de la Comunidad de Regantes de Lorca con una longitud de 948 m.
  • 2 tuberías de fundición con un diámetro de 600 mm y una longitud de 1053 m.
  • Colector de hormigón armado clase 180 de diámetro de 800 mm de Aguas de Lorca con una longitud de 876 m.
  • Otras conducciones de menor entidad.

Se trata de una importante obra de infraestructura que beneficiará significativamente a la ciudad y a sus habitantes, mejorando la movilidad y descongestionando el tráfico en el centro de la ciudad.